27-06-2016
PREVENCIÓN CASA
LACTANCIA MATERNA: ALIMENTO, INMUNIZACIÓN Y CONEXIÓN PARA EL BEBÉ

Durante los primeros 6 meses de vida, la leche materna es el único alimento que el bebé necesita para desarrollarse.
Tanto el agua, como cualquier otro tipo de alimentos o bebidas, aumentan el riesgo de malestares estomacales y diarrea.
En el 2015, el lema internacional de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es "Amamantar y Trabajar" a través del cual se busca empoderar y apoyar a todas las mujeres que trabajan en los sectores formales e informales, para que puedan combinar su trabajo y la crianza de sus hijos, en particular, para que puedan amamantar.
Los nutrientes de la leche materna están especialmente adaptados a las necesidades del bebé, se digiere más fácilmente que cualquier otra leche o alimento y siempre está disponible a la temperatura adecuada, en todo momento y lugar. Además, es la más segura e higiénica de todas, en tanto el niño la extrae directamente de su mamá, sin que entre en contacto con ningún agente externo.
Por otra parte, a través del contacto con la piel y la conexión visual, el bebé desarrolla un vínculo de afecto con la madre que favorece el desarrollo emocional del niño, brindándole estabilidad y seguridad.
Restringir o demorar la toma de leche materna y sustituirla con otros productos antes de los seis meses, aumenta el riesgo de infecciones, alergias, enfermedades de largo plazo y muerte.
Ventajas y beneficios de la Lactancia Materna
Para el bebé:
- Contribuye a mantener una buena salud durante toda la vida.
- Protege contra infecciones respiratorias, gástricas, intestinales y de oído.
- Evita las diarreas.
- Ayuda a su buen desarrollo neurológico.
- Construye una barrera inmunológica contra las alergias.
- Aporta todos los nutrientes necesarios.
- Facilita la digestión y asimilación de nutrientes.
- Favorece el desarrollo dental y mandibular.
- Protege de la deshidratación.
- Aporta un alto contenido de sustancias inmunológicas (anticuer- pos) y anti- infecciosas.
- Disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, obesi- dad, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Para la madre:
- Disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama, y de ovarios.
- Ayuda a recuperar el peso anterior rápidamente.
- Reduce el útero a su tamaño normal de manera más rápida.
- Disminuye las hemorragias Post-parto.