14-06-2023
PREVENCIÓN CASA
Un acto de generosidad que salva vidas

El 14 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha dedicada a reconocer y agradecer a quienes donan su sangre de forma voluntaria y altruista para ayudar a salvar vidas. Este día especial busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación de sangre y promover la solidaridad y la participación activa en los programas de donación.
La donación de sangre es un acto vital que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas. Millones de vidas se salvan cada año gracias a la sangre y sus componentes, utilizados en tratamientos médicos, cirugías, accidentes, complicaciones del parto y enfermedades crónicas, entre otros.
Es esencial destacar que cualquier persona puede ser un donante de sangre, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos.
PARA DONAR SANGRE TENES QUE:
- Tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50kg
- Gozar de buena salud
- No haber donado sangre en los últimos dos meses
- No padecer enfermedades que sean transmitidas por sangre
- Evitar el consumo de alcohol 12hs antes
El Día Mundial del Donante de Sangre también busca captar nuevos donantes y promover una cultura de donación constante y sostenida. Es fundamental educar a la población sobre los beneficios de la donación de sangre y derribar mitos y temores que aún existen en torno a este proceso.
Este 14 de junio doná sangre y ayudá a salvar vidas. Tu generosidad puede marcar la diferencia en el mundo.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación