Como todos los años se llevará a cabo la campaña de vacunación antigripal desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2021
¿Cuál es mi cobertura?
CASA reconocerá el 100% por provisión directa* en las farmacias pertenecientes al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As para:
Aquellos afiliados con factores de riesgo de entre 2 y 60 años, deberán enviar su historia clínica a autorizacionescasa@cajaabogados.org.ar con la leyenda “GRUPO DE RIESGO PARA VACUNA ANTIGRIPAL” a fin de recibir (por la misma vía) el certificado para la cobertura al 100% por provisión directa* a la que podrá acceder en farmacias, presentando orden médica, DNI y credencial.
Idéntica modalidad deberán seguir todos aquellos afiliados/as que por algún motivo, perteneciendo al PMI, no hayan figurado como PMI vigente al momento de acceso a la prestación en farmacia.
* (con tope hasta $2450)
Condiciones para el acceso en aquellos afiliados/as que no se encuentren dentro de grupos de riesgo.
La cobertura será según plan de acuerdo al porcentaje de descuento para medicamentos presentando orden médica, DNI y credencial en farmacia.
En las farmacias bajo convenios directos o pertenecientes a la redes FACAF (Federación Argentina de Cámaras de Farmacias) y Farmacity:
CASA reconocerá hasta $2450 para:
Para aquellos afiliados que no se encuentren dentro del grupo de riesgo, la cobertura será de acuerdo al porcentaje del plan, realizando la compra en farmacias presentando orden médica, DNI y credencial.
Solicitud y vigencia de órdenes médicas para vacunación
La orden médica de prescripción no tendrá vencimiento durante toda la campaña 30/06/2021)
COBERTURA PARA VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Vacunarse contra la gripe en tiempos de COVID 19
Recomendaciones acerca de la vacuna antigripal y antineumocócica (que pueden darse juntas)
Se recomienda darle prioridad por sobre la de la gripe.
Si estás en lista de espera sin fecha definida para vacuna contra COVID-19 podés vacunarte
Lo mejor es esperar a recibir la segunda dosis y luego 14 días a fin de permitir el monitoreo de efectos adversos.
Se sugiere esperar 14 días para la antigripal y/o antineumocócica.
Si te diste la vacuna antigripal y recibís la notificación para vacunarte por COVID-19 se recomienda dejar un espacio de 14 días entre vacunaciones, a fin de permitir el monitoreo de efectos adversos, siempre que sea posible.
Esta información es dinámica y está en permanente revisión.
Información basada en la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, el Manual del Vacunador Sputnik V del Ministerio de Salud (versión del 10/02/2021) y de las recomendaciones del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE.UU.
Es importante destacar que estas orientaciones son indicativas, respetándose siempre el criterio del personal de salud tratante y de las autoridades de cada jurisdicción.
FdP 30/03/2021